viernes, 2 de diciembre de 2011

TICs

Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

MATEMATICA

Matemática
Números Naturales
Representamos el conjunto de números naturales son los símbolos:
N 0si incluimos el cero.
O N si excluimos el cero
N = {0, 1, 2, 3, 4,5,….}
Con los puntos suspensivos expresamos convencionalmente que el conjunto es infinito.
Propiedades de N sub 0:
1.  El conjunto de números naturales es infinito.
2.  Tiene primer elemento: cero. no tiene ultimo elemento.
3.  Todo número natural tiene un sucesor. Un número natural y su sucesor se dicen consecutivos. Ejemplo: 5 es el sucesor de 4 à 4 y 5 son consecutivos.
4.  Todo número excepto cero, tiene un antecesor.
5.  Entre dos números naturales existe siempre un número finito de números naturales. por eso decimos que el conjunto de números naturales es discreto.
Por ejemplo:
Entre 3 y 4 existen 0 números naturales
Entre 3 y 5 existen 1 número natural.
Entre   3 y 6 existen 2 números naturales.
Entre 3 y 29 existen 25 números naturales.

Interpretación en la recta numérica
Ya sabes que para representar el conjunto de números naturales sobre la recta es necesario fijar un origen y un segmento unidad. De esta manera, a cada número natural corresponde un punto  y solo uno, sobre la recta numérica.

Notaras en cambio que en la propiedad reciproca no se cumple pus existen infinitos puntos de la recta a los que no corresponde ningún numero natural.
Por  ejemplo: m, n, y p no completan la recta.
El orden en N sub 0. En el conjunto
N sub 0 definimos la relación <.
Para todo par de números naturales a y b  se se verifica.
Operaciones posibles en N sub 0:
Has verificado que las operaciones de adición y multiplicación son siempre posibles en N sub 0.
En cambio, otras operaciones, como la sustracción, no son siempre posibles en N sub 0.
Y entonces te planteaste las primeras preguntas:
¿Existen números con los cuales siempre sea posible la sustracción?
Los números naturales se representan, en la recta a la derecha del cero.
¿Hay otros números que puedan ser representados a la izquierda del cero?
Números enteros 
Con los números enteros encontraste la respuesta a estas dos preguntas.
Para resolver los casos de imposibilidad de la sustracción en N sub 0 se crearon los numero enteros.

Propiedades de Z.
1.  El conjunto de números enteros es infinito.
2.  No tiene primero ni último elemento.
3.  Todo número entero tiene un sucesor. Un número entero y su sucesor se dicen consecutivos. Ejemplo:-3 es el sucesor de -4        -3 y  -4 son consecutivos.
4.  Todo número entero tiene un antecesor.-1 es el antecesor de cero.-7 es el antecesor de-6.
5.  Entre dos números enteros existe siempre un número finito de números enteros. Por eso decimos que el conjunto de números enteros es discreto.


Interpretación en la recta numérica:Para representar los números enteros sobre la recta fijamos un origen y un segmento unidad. Tal se hizo para representar los números  naturales.
Los números enteros positivos se representan “a la  derecha” de cero.
Los números negativos se representan “ a la izquierda” de cero.

QUIMICA

QUIMICA||
ACIDO Y BASE
Los ácidos son sustancias puras que en disolución acuosa, poseen un sabor característico.  Este sabor nos es familiar por tres ácidos orgánicos que nos son bien conocidos.  el acido acético , presente en el vinagre ;el acido cítrico , presente en los frutos  cítricos (limo ,naranja, pomelo ), y el acido málico , presente en las manzanas.
En química orgánica existen dos tipos de ácidos:
a)     Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un metal (aunque no todos los no metales  forman hidrácido) e hidrogeno. 
Ácidos ternarios u oxácidos, constituidos por un no metal, oxigeno e hidrogeno.
Todos los ácidos  contienen  hidrogeno   pero el hecho de que una sustancia contenga hidrogeno no significa que deba tratarse necesariamente de un acido.
La reacción de síntesis de los hidrácidos se ajusta  al siguiente esquema :
No metal +hidrogeno --------- hidrácido
Mientras que los oxácidos se forman  según la reacción.
Oxido acido + agua ------- oxácido
El más conocido   de los hidrácidos es el acido clorhídrico que es el responsable de la acidez del jugo gástrico, mientras que entre los oxácidos es muy conocido el acido sulfúrico.
(Llamado  antiguamente   aceite de vitriolo), que es el principal responsable de la lluvia acida, tan perjudicial los bosques.
Características de los ácidos:
·        El hidrogeno (H+) es constituyente especial  de todos ellos.
·        Poseen un sabor agrio – acido.
·        Reacción  con algunos metales desprendiendo hidrogeno (como en el Zn)  anaranjado de metilo se torna de color rojo; en una solución de azul de tornasol colorean de rojo y con la fenolftaleína no produce coloración alguna.
·        Algunas conducen la electricidad en disolución acuosa.
·        Generalmente son corrosivos.
·        Reaccionan con las bases  produciendo sales.
Nomenclatura de los ácidos
Los ácidos se clasifican de la siguiente manera:
 


Los hidrácidos provienen de la reacción de un halógeno con el hidrogeno .son compuestos binarios cuya fórmula contiene solo dos elementos: hidrogeno y un no metal.
Para nombrarlos, se usa la palabra acido seguida de la raíz del no metal con la terminación hídrico. Por ej:
HCl  acido clorhídrico.
Los oxácidos  provienen de la reacción de un anhídrido con el agua .son compuestos
Para nombrarlos se escribe primero la palabra acido seguida de la raíz del no metal con los prefijos o sufijos hipo-oso, ico y per-ico, que señalan el estado de oxidación del no metal en el acido .por ejemplo:
·        HBrO   Acido hipobromoso.
Hidróxidos o bases
Un hidróxido o una base es el resultado de la combinación de un oxido metálico (oxido básico) con agua. Los hidróxidos son compuestos ternarios (es decir, constituidos  por tres elementos): un metal, oxigeno e hidrogeno. Pero en los hidróxidos el oxigeno y el hidrogeno se encuentran formando uno o más grupos OH (grupos hidroxilo), por lo que estos compuestos siempre tienen el mismo número de átomos de oxigeno que de hidrogeno.
Hidróxidos bien conocidos son la sosa caustica (hidróxido de sodio) y , el más común de todos ellos ,la cal apagada (hidróxido de calcio).
El esquema de formación de un hidróxido por reacción de un oxido básico  con agua es:
Oxido básico + agua ------> hidróxido
Lo que hacen los albañiles cuando echan  a cal  es provocar una reacción química como la que hemos escrito:
   Cal viva +agua -----> cal apagada
Características de los hidróxidos o bases:
·        El ion o radical hidroxilo (OH-) los caracteriza.
·        Presentan sabor a lejía (amargo como el jabón).
·        Son resbaladizas al tacto.
·        Con el indicador anaranjado  de metilo aparece coloración amarilla, la fenolftaleína presenta coloración intensa  y con el tornasol cambia a color azul.
·        Conducen la corriente eléctrica en disolución acuosa (son electrolitos).
·        Generalmente son corrosivas.
·        Poseen  propiedades  detergentes  y  jabones.
·        Disuelven los ácidos para producir sales.
Nomenclatura de las bases
A diferencia de los ácidos, para nombrar las bases se escribe primero la palabra hidróxido seguida del nombre del metal   , escribiendo al final el numero de oxidación del catión que tiene en su formula (sistema IUPAC).
O sea , si un catión es monovalente (de una sola valencia)solo formara un hidróxido y no se le asignara ningún numero en su terminación. Por ejemplo, el NaOH se llama hidróxido de sodio , ya  que el  metal Na no solo tiene una valencia (+1). Si el metal es polivalente (tiene más de una valencia), al final del nombre se pone, con numero romano, la valencia con que actúa en ese compuesto el metal. Por  ejemplo, en el Fe (OH) 2como el fierro tiene 2 valencias y en este caso actúa con +2, su nombre será hidroxilo de hierro ||.
Clasificación de los ácidos y bases

La clasificación de los ácidos está en función del número de átomos de hidrogeno que contienen en su molécula. Los ácidos que contienen   solo  un átomo de hidrogeno  se llaman mono prótidos; los que contienen dos átomos de hidrogeno, di prótidos; los que contienen tres o más , poli prótidos . Ejemplos:
HCL, HI, HolO ácidos mono prótidos
H2SO4, H2ClO4, H2CO3 ácidos diprotidos
H3PO4, H3BO3 ácidos poli prótidos
De modo semejante a lo ácidos, las bases se denominan monohidroxilas  dihidroxilas y polihidroxilas, si contienen uno, dos o tres grupos funcionales OH; respectivamente.
Ejemplos:
NaOH, LIOH, AgOH bases mono hidroxilos
Ca (OH)2, Fe (OH)2, Cu (OH)2 bases dihidroxilos
Al(OH)3, Fe (oh)3 bases polihidroxilos. 

LENGUA Y LITERATURA

LENGUA Y LITERATURA
1)    ¿QUE CONCEPTO TIENES  DE LITERATURA?
La literatura se compone de un conjunto de textos ficticios o imaginarios  que se contraponen con aquellos que no inventan sino que intentan registrar sucesos reales.
Para los griegos la literatura en general significaba “producción”, “creación”, denominaba un objeto artificial o artístico, inventando  con palabras para imitar o representar las cosas tal  como podrían suceder en la vida .La literatura   presenta dos rasgos fundamentales: la ficción y un uso particular de lenguaje  que crea un objeto especial.

2)     ¿QUE NOCION DE “TEXTO” Y “DISCURSO” TIENES?
TEXTO: Es una producción de sonido autónoma, es decir que tiene un principio y un fin, y por eso se distingue de otras producciones similares, inscripta sobre una materialidad, que tiene  un propósito comunicativo y está relacionada  con el contexto socio-histórico en que e produce.
“DISCURSO”: palabra o palabras que expresan un concepto. o un escrito en el que se discurre sobre algo.

3)    ¿QUE NOCION TIENES DE “ORACION” Y “ENUNCIADO”?
ORACION: Es un conjunto de palabras  con el que se expresa un pensamiento completo .la analogía es  la parte de la gramática que trata de las funciones que desempeñan las palabras en la oración y de las modificaciones o accidentes que pueden sufrir.
En las funciones que desempeñan las palabras, se distinguen nueve partes de la oración: sustantivo, artículo, adjetivo, pronombre,  verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección.
Se  llaman partes variables aquellas que pueden  sufrir cambios en su estructura, tales como: el sustantivo, el artículo, el adjetivo, el pronombre y el verbo.
Las invariables no admiten alteraciones y por lo tanto, se emplean  siempre en la misma forma. Son invariables: el adverbio, la preposición, la conjunción y la interjección.
ENUNCIADO: es una frase u oración que expresa una idea, sobre realizar una actividad sobre algo.

INGLES

Ingles
Future life online
Concept cars
Electric cars are´ concept cars´. Concept cars are prototypes –they are not available to everybody and they are expensive. In the past the models of electric cars were very big. But they had a seating capacity of only two passengers. Their large engines occupied a lot of space.
Today designers are working on new concept cars and these cars will be the electric cars of the future. A lot of Car Company will produce them. They will be cheap and popular. They will be aerodynamic, they won´t pollute the environment and they will be very sophisticated.
In the future, electric cars will have a special design to help them run at high speeds. Today, concept electric cars travel at 60Kph. New electric cars will travel at over 100kph. Their engines will be small and they will carry four passengers.
Electric cars today use solar energy or wind the power. The source of energy of future electric cars will be water. the water  will combine with hydrogen and the reaction will produce electricity to run the car. These cars won´t cause pollution.
Sophistication won´t be out of this new development. The next generation of electric cars will be operated by remote control. The windows will be extra resistant and passengers will open and close them with their voices only. These cars will include another feature - the use of destination codes. When a driver enters a destination code a mini-computer, the car will recognize this code and it will design a route using digital maps.

EDI

EDI
Políticas públicas
Las políticas públicas son la disciplina de la ciencia política que tiene por estudio la acción de las autoridades públicas  en el seno de la sociedad, aunque en su diseño e implementación técnica  confluyen otras disciplinas como el derecho, la economía, la sociología e incluso la ingeniería y psicología. La pregunta  central de las políticas públicas es:¿ que producen quienes nos gobiernan, para lograr que resultados, a través de qué medios?
En un estado de derecho, las políticas públicas deben der la traducción de las leyes de una determinada materia (regulación, educación, desarrollo social, salud, seguridad, seguridad pública, infraestructura, comunicaciones, energía, agricultura), etc. Estas deben buscar el logro de los objetivos planteados en el documento de política pública.
Las principales áreas de las políticas públicas son:
·       El desarrollo social.
·       La economía, la infraestructura carretera y la expansión de las vías generales de comunicación, de las telecomunicaciones, del desarrollo social, de la salud y de la seguridad publicas entre otras.
·       Los planes de desarrollos anuales, quinquenales, etc.
·       Los presupuestos anuales de los estados y las administraciones autónomas y municipales.
·       La administración pública o sistema burocrático y sus planificaciones.
·       Los tratados internacionales y las declaraciones de principios de los estados individuales o unidos en agrupaciones regionales: Naciones Unidas, América latina, unión europea, etc., con énfasis en cohesión social y gobernabilidad para desarrollos integrales o totales.
Políticas públicas en salud
Una política de salud señala las acciones para resolver los problemas sociales y bebería apoyarse como estrategia, en la articulación entre los distintos actores que conforman el sistema, entre ellos la universidad como productora de docencia, conocimiento e investigación.
En este marco la plataforma de información parapolíticas públicas,  se plantea como una alternativa de vinculación interinstitucional generando una sinergia en la construcción de conocimiento, fortaleciendo la investigación sanitaria con el sistema de salud y a la vez acercando propuestas colaborativas y mancomunadas que fortalezcan a ambos sectores. Es decir pasar del diagnostico a la acción y del trabajo individual a la construcción colectiva fundamentada en visiones estratégicas de amplio espectro.
 Pensar en red para desarrollar la investigación en políticas publicas de salud, es habilitar a sus miembros en el despliegue de hechos reales que permiten la construcción de nuevos escenarios de participación.
Un mensaje clave de VI conferencia internacional sobre promoción de la salud en Tailandia, en Agosto 2005 aporta como lema: “mayor participación en los esfuerzos para mejorar la salud mundial”.
“la premisa fundamental es que para alcanzar la salud para todos una gama amplia de actores deben comprometerse con la promoción de la salud”.
Asimismo exhorta a “todos los interesados directos a trabajar juntos en una alianza para cumplir con los  compromisos y llevar a cabo sus estrategias. Estipula que sus iniciativas deben concentrarse en cuatro objetivos clave:
·       Garantizar que la promoción de la salud sea esencial en el programa mundial para el desarrollo.
·       Hacer que la promoción de la salud sea una responsabilidad primordial de los gobiernos.
·       Incluir la promoción de la salud como una buena práctica  corporativa.
·       Fomentar la promoción de la salud como objetivo fundamental de las actividades de la comunidad y la sociedad civil”.
El sector publico debe esforzarse por la conformación de grupos interdisciplinarios capases de mediar en la construcción de las políticas públicas.

FILOSOFIA

Filosofía
Erich Fromm
¿Quién es el hombre?
Fromm responde, si fura una cosa se podrá preguntar qué es y entonces podríamos definirlo como se define a un producto industrial o a un objeto de la naturaleza.
Pero el hombre no es una cosa, y por lo tanto no lo podemos definir como tal; es un ser viviente que está siguiendo un continuo proceso de desarrollo. “en cada punto de su vida aun no es lo que puede ser y lo que posiblemente será “.
Si bien no se lo puede definir como una cosa, como definimos por ejemplo una mesa o un reloj, cuando decimos: el hombre es… un medico, un maestro, un estudiante, un obrero, etc., lo estamos definiendo según su posición social o su funcionen la sociedad.
El hombre es un proceso viviente  y esto es lo más importante, con su pensamiento puede ir más allá de mera satisfacción de sus necesidades, el pensamiento no es solo un medio para obtener los fines  que se propone desear, sino también para descubrir la realidad e su propio ser y del mundo que lo rodea.
Pasiones de origen biológico y las que surgen de las estructuras sociales:
Otra definición de hombre es considerarlo determinado por dos tipos de pasiones e impulsos, los de origen biológicos, y los que surgen de las estructuras sociales.
Son pasiones que nos expresan:
Biológicas: son idénticos en todos los hombres y comprenden la satisfacción de necesidades como el hambre, la sed, la necesidad sexual en menor medida.
Estructuras sociales: las que surgen de la estructura social son las pasiones como el odio, la alegría, la solidaridad, etc. Son llamadas pasiones de raíz social porque son un producto de la estructura social correspondiente.
Canibalismo y arrepentimiento
El tomar conciencia de nuestras costumbres y hábitos canibalisticos, debe ir acompañado de un sólido arrepentimiento;” sentir repugnancia por sí mismo y sus acciones” 
Arrepentimiento: el arrepentimiento siente vergüenza y es la única experiencia humana que puede impedir que transgreda nuevamente; si no hay arrepentimiento se tiene la impresión que no hubo transgresión.
Canibalismo: la más tremenda de todas las pasiones humanas – que es el impulso a utilizar otro hombre con fines egoístas sobre la base de la propia superioridad de fuerzas –es apenas una forma refinada de canibalismo.
Disposición a la agresión: Fromm, propone otra solución: existe una disposición a la agresión de origen   fisiológico que se desencadena solamente ante determinados estímulos que tienen que ver con situaciones en las que tanto el hambre como el animal sienten amenazados sus intereses vitales que son, la vida, el cuidado de su descendencia, de la fuente de alimentos, del territorio.
Símbolos y valores: el hombre crea símbolos y valores que se identifican con el mismo y si estos son atacados, se atacan los intereses vitales. Esto  no existe en el animal.
Peligros: el hombre prevé y puede anticipar peligros. El hombre se siente amenazado, a diferencia del animal, no solo por el peligro inmediato, sino también por el peligro futuro previsible.
Ídolos: el hombre crea ídolos a los que se esclaviza, pero sin los cuales en algunos momentos de su desarrollo no puede vivir. Si se atacan estos ídolos, lo sentirá como un ataque a los intereses vitales.
Estrategias para la paz:
Para terminar diremos que la posición de Fromm, es promover una nueva sociedad y un nuevo hombre que no sea indiferente sino que proponga elementos para mantener la paz a los que él llama “estrategias de la paz” y que tienen que ver con que  el hombre sea consciente, se dé cuenta, de que:
v     No desea una sociedad comunista de la que es solo un engranaje.
v     Que rechace el odio y la fuerza.
v     Desmistifique los ídolos.
v     Que esté a favor de la idea de la paz y presione junto con los demás hombres, a los gobernantes en esa dirección.