viernes, 2 de diciembre de 2011

LENGUA Y LITERATURA

LENGUA Y LITERATURA
1)    ¿QUE CONCEPTO TIENES  DE LITERATURA?
La literatura se compone de un conjunto de textos ficticios o imaginarios  que se contraponen con aquellos que no inventan sino que intentan registrar sucesos reales.
Para los griegos la literatura en general significaba “producción”, “creación”, denominaba un objeto artificial o artístico, inventando  con palabras para imitar o representar las cosas tal  como podrían suceder en la vida .La literatura   presenta dos rasgos fundamentales: la ficción y un uso particular de lenguaje  que crea un objeto especial.

2)     ¿QUE NOCION DE “TEXTO” Y “DISCURSO” TIENES?
TEXTO: Es una producción de sonido autónoma, es decir que tiene un principio y un fin, y por eso se distingue de otras producciones similares, inscripta sobre una materialidad, que tiene  un propósito comunicativo y está relacionada  con el contexto socio-histórico en que e produce.
“DISCURSO”: palabra o palabras que expresan un concepto. o un escrito en el que se discurre sobre algo.

3)    ¿QUE NOCION TIENES DE “ORACION” Y “ENUNCIADO”?
ORACION: Es un conjunto de palabras  con el que se expresa un pensamiento completo .la analogía es  la parte de la gramática que trata de las funciones que desempeñan las palabras en la oración y de las modificaciones o accidentes que pueden sufrir.
En las funciones que desempeñan las palabras, se distinguen nueve partes de la oración: sustantivo, artículo, adjetivo, pronombre,  verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección.
Se  llaman partes variables aquellas que pueden  sufrir cambios en su estructura, tales como: el sustantivo, el artículo, el adjetivo, el pronombre y el verbo.
Las invariables no admiten alteraciones y por lo tanto, se emplean  siempre en la misma forma. Son invariables: el adverbio, la preposición, la conjunción y la interjección.
ENUNCIADO: es una frase u oración que expresa una idea, sobre realizar una actividad sobre algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario